Dra. Katherinne Osses Ritz

Directora Escuela de Pedagogía
Presidenta del Congreso FID 2025

none
Estimadas y estimados colegas, estudiantes e integrantes de las comunidades educativas, con mucho agrado les informamos que se encuentra abierta la convocatoria para participar en la décima versión del Congreso de Formación Inicial Docente, organizado por la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos.
Vivimos una coyuntura desafiante para el sistema escolar, que requiere ser analizada y reflexionada desde múltiples miradas y experiencias. En este contexto, extendemos una cordial invitación a presentar sus propuestas como expositoras y expositores en este espacio de diálogo y construcción colectiva.
El Congreso contará con diversas mesas temáticas que abordarán los desafíos y oportunidades de la formación inicial docente. Les animamos a ser parte activa de esta instancia de encuentro y reflexión.
¡Les esperamos con el afecto y la calidez del sur!


.

.

.

Conferencia Inaugural – Miércoles 5 de noviembre

Desafíos de la formación de profesores en las Universidades Públicas de Chile.

Solange Tenorio Eitel, Rectora UMCE. Profesora de Educación Diferencial, Magíster en Educación Diferencial (UMCE) y Doctora en Educación (Pontificia Universidad Católica de Chile) con trayectoria en formación inicial docente, inclusión y políticas de equidad. Ha investigado sobre integración escolar, prácticas inclusivas y discapacidad. Fue docente, secretaria académica, directora del Depto. de Educación Diferencial, Decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE y presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH, impulsando ambientes colaborativos, participación institucional y estudios sobre inclusión en Educación Superior.
none


.
Plenario – 
Miércoles 5 de noviembre

El impacto de la investigación disciplinar situada en la formación inicial docente. Avances y Proyecciones.

none


.
Conferencia de cierre – Jueves 6 de noviembre

Rol del Estado en el fortalecimiento de la Formación Inicial Docente» Una mirada desde el CPEIP.

none

Lilia Concha Carreño, Profesora de Educación Diferencial, Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en literacidad inicial, ha ejercido funciones como encargada del equipo de didáctica del lenguaje del nivel de educación básica del MINEDUC, Coordinadora Nacional del Nivel de Educación Básica del Ministerio de Educación, Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Directora de la Escuela de Educación de la Universidad Alberto Hurtado, docente universitaria y relatora en seminarios y universidades en Chile y en el extranjero.
Actualmente directora del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigación Pedagógica CPEIP del Ministerio de Educación. Institución responsable del diseño e implementación de políticas públicas docentes en los ámbitos de liderazgo educativo, evaluación docente, formación inicial y formación continua.